
Introducción al Maridaje de Champagne y Queso
Seguramente habrá pocas personas que no hayan escuchado alguna vez la famosa frase:”¡que no te la den con queso!”. Esta popular expresión proviene de la historia popular del vino, ya que antiguamente si se sabía que el vino que se ofrecía era de baja calidad, se acompañaba con un poco de queso. El olor y sabor del queso (normalmente mucho más intenso y potente) disimulaban las características auténticas del vino, y así resultaba más sencillo venderlo.
Pero esta visión del maridaje del vino, en nuestro caso concreto champagne, poco o nada tiene que ver con el mundo en el que hoy nos adentraremos. Existen una infinidad de posibilidades cuando hablamos de maridar queso con vino, desde buscar el equilibrio entre ambos para mejorar el disfrute del conjunto, hasta todo lo contrario: buscar contrastes bruscos para extremar las sensaciones de cada elemento por separado.
Partimos de la base de que es un tema que genera controversia e invita al debate y es por ello por lo que hoy le dedicamos nuestra entrada en el blog. Obviamente hay opiniones muy diversas, y nosotros te vamos a ofrecer la nuestra, sin olvidar que, por supuesto todas son válidas, y que los gustos personales son variados e incuestionables. Sea como sea, lo importante es experimentar y, sobre todo, dejarse llevar por la intuición y el disfrute de los sentidos.
Principios Básicos del Maridaje
Aunque en un principio siempre estemos acostumbrados al maridaje de los quesos con vino, lo cierto es que con champagne el sabor es espectacular gracias a la fineza y frescor de sus burbujas. Regar este delicioso manjar lácteo según el tipo de textura del queso puede llevarnos a experimentar matices de ambos antes nunca conocidos.
Los vinos espumosos como el champagne son el comodín perfecto para casi todos los quesos ya que el carbónico siempre tiene un efecto de limpieza en boca. La combinación de una buena frescura y acidez hace que refresquen la boca, revivan y potencien la intensidad del queso por el refuerzo acidez-acidez.
En concreto el champagne rosado puede ser una excelente opción para maridar con una gran variedad de quesos, como quesos suaves y cremosos, quesos de cabra o quesos semicurados. Los sabores delicados y frutales de esta variedad de Champagne como nuestro champagne rosado La Société pueden equilibrar los sabores ricos y grasos de los quesos, creando una combinación armoniosa en el paladar. Sin duda si eres un amante de los quesos, esta propuesta te hará disfrutar al máximo de tus quesos preferidos.
Variedades de Queso y Champán
Para entender mejor las posibilidades de maridaje de los quesos y el champagne y sus infinitas combinaciones conviene que hagamos un breve resumen de las distintas variedades de quesos más conocidos. Acompañando a cada una de ellas encontrarás nuestra propuesta de maridaje y también algunos consejos prácticos para que su consumo sea aún más disfrutable.
En primer lugar, empezaremos por los quesos tipo crema. En esta categoría incluimos quesos como Camembert, Brie o elaboraciones similares, en las que la corteza es la principal protagonista y que, a menudo, cuentan con los típicos aromas intensos. Para maridarlos, optaremos por champagne donde predomine la uva Chardonnay (aporta frescura y mineralidad) y Pinot Noir (aporta cuerpo y estructura), revalorizando así el sabor del queso ya que equilibran y limpian la boca. Para esta combinación es ideal que busquemos espumosos con larga crianza, para que los sabores y aromas sean más maduros.
En segundo lugar, jugaremos con los quesos alpinos. Los quesos alpinos son elaborados mediante una receta en la que la leche se eleva a altas temperaturas para promover el desarrollo de texturas más gomosas y elásticas. Algunos de los más conocidos son el Comté, Parmiggiano Reggianoo, Gouda, o Gruyère. En este caso podemos maridarlos con champagnes con cierto punto de acidez que refrescan y equilibran la contundencia de estos quesos. Busca propuestas de champagne más jóvenes y secos, un extra brut o un brut nature por ejemplo.
Otra variedad muy apreciada para los amantes del queso es la de los quesos azules. Aquí te proponemos un maridaje perfecto de contrastes, selecciona un champagne más dulce con notas florales, el contraste del azúcar del espumoso con la salinidad y el ligero toque picante que tienen estos quesos hace que se disfrute enormemente de los dos protagonistas. Esta combinación puede ser una de las más inesperadas en una cata de quesos y champagne, pero probablemente una de las más aclamadas.
Por último, no podemos terminar esta pequeña guía de variedades de quesos y champagne sin hablar del famoso queso Langres. Este tipo de queso nació en el siglo XVIII precisamente en la zona de champagne para consumir siempre combinando ambos productos. Este queso de vaca se fabrica con forma de cilindro y un característico hueco en la parte superior, llamado fontaine, destinado precisamente a contener champán mientras se consume.
Recomendaciones Prácticas
También queremos ofrecerte algunos consejos prácticos y recomendaciones para que todo salga perfecto en esta experiencia gastronómica. Recuerda que es muy importante servir el champagne en perfectas condiciones para poder disfrutarlo al máximo. Si quieres conocer todos los trucos para hacerlo como un verdadero experto consulta en nuestro blog . Recuerda que en el ritual tanto de la gastronomía como del vino utilizar todos sentidos es clave para hacer que todas las experiencias se eleven al máximo.
Lo mismo ocurre con los quesos. Su presentación puede hacer que la experiencia comience antes de la propia degustación. Juega con las texturas, las intensidades, los aromas, la curación o los diferentes tipos de leche (vaca, cabra, oveja, o mezcla). Puedes utilizar queso tierno, queso curado, queso semi curado, queso azul, queso ahumado, queso brie para untar, queso de cabra, Parmesano, Gorgonzola, Burrata… La estética de los quesos puede permitirte un sinfín de opciones a la hora de preparar esta combinación infalible de burbujas y lácteos.
Experiencias Sensoriales
Como has podido comprobar combinar queso y burbujas puede ser una combinación deliciosa y chispeante de la gastronomía. Si bien es cierto que esta pequeña guía recoge pautas generales sobre maridaje de queso y vino, los gustos son un tema muy personal, por lo que algo que para nosotros puede resultar sublime, puede no serlo para otros, mientras que algo que no nos habíamos ni planteado puede llegar a sorprendernos.
Esperamos que esta guía te sirva de referencia para próximas combinaciones gustativas y te invitamos a probar todas las combinaciones posibles. Experimenta y recuerda que es lo más divertido. Dejarse llevar y disfrutar es al fin y al cabo el único objetivo que persigue esta experiencia.
Desde La Sociedad te invitamos a vivir este viaje de la mano de nuestro champagne rosado La Société. LA SOCIETÉ, es un champagne elaborado a partir de un 90% de uva Chardonay de la Côte des Blancs y un 10% de Pinot Noir del Valle de Marne, este coupage unido a ser un brut convierte a este champagne en un producto tremendamente placentero para todos los sentidos, perfecto para sublimar esta experiencia gastronómica.